Desde Groppo intentamos desarrollar una praxis sostenida tanto en el método dialéctico adoptado desde la Psicología Social fundada por Enrique Pichón Riviere, como en los desarrollos filosóficos aportados por Gilles Deleuze y Felix Guattari desde su propuesta rizomática. Esto nos empuja a movernos, y a poner en movimiento las dimensiones del imaginar, pensar, sentir y hacer. Esta vez nos proponemos repensar este movimiento sostenido, a través de las tramas vinculares organizacionales y de equipos, desde la psicología social, apoyados desde el método pichoniano, camino que entendemos congruente con esta definición la praxis en movimiento. El mismo oficia de soporte de una forma de operar en consecuencia en los ámbitos grupales, colectivos, organizacionales y como dan cuenta varios autores en la actualidad, configura lo que a nuestro criterio, desde Groppo, puede asumirse como el Método Pichoniano. Este es una forma de operar, int...